28 julio, 2011

"El caballero oscuro", una introducción impecable



"Una película debe comenzar como un terremoto" (Cecil B. DeMille). “El caballero oscuro” aplica esta máxima al pie de la letra. La película arroja al espectador en medio de una acción llena de expectación. Un atraco con una sorpresa final de sonrisa retorcida.
El travelling hacia adelante que nos acerca a las ventanas del edificio, acompañado del sonido grave de unas agujas de reloj, crea la sensación de que algo importante se está "cociendo". A este efecto también contribuyen una panorámica con travelling horizontal y un travelling-avant hacia la máscara de uno de los atracadores, con éste de espaldas. Por medio de esta realización y del leitmotiv de los payasos matándose a traición entre sí (lo que nos hace preguntarnos por la misteriosa y retorcida identidad de su líder), Christopher Nolan logra una gran fluidez y un hilo conductor muy potente para la escena. También se nos presenta de forma muy sugerente el carácter perverso del personaje de Joker.
La escena culmina con el plano general del autobús escolar incorporándose, camuflado, al tráfico de la ciudad. Una notable lección de narración con pulso e introducción de personajes; fundamental para provocar un terremoto en desde el minuto 0.

No hay comentarios:

Publicar un comentario